Por: Carlos A. FERREYROS SOTO
Doctor en Derecho
Universidad de Montpellier I Francia.
cferreyros@ferreyros-ferreyros.com
Resumen
La convocatoria de la propuesta GR/002/25 de la Unión Europea tiene por objeto contribuir a la toma de conciencia sobre la propiedad intelectual (PI) en la Unión Europea a los diversos públicos: empresas, estudiantes, investigadores, público en general La EUIPO, Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea desempeña un papel esencial de coordinación.
La convocatoria se centra en impulsar la Información y formación sobre PI para: la Promoción del valor de la PI como motor de innovación y competitividad en el mercado europeo; el Cumplimiento de la adaptación regulatoria, debido a los rápidos cambios relacionados con los avances digitales y económicos.
El componente digital ocupa un lugar central en la estrategia de la convocatoria. A través de la difusión digital de la concienciación (Uso de plataformas en línea, seminarios web, cursos en línea masivos y abiertos, aplicaciones móviles y recursos digitales interactivos para llegar a un público amplio y diverso; la obtención de información sobre las instrucciones de análisis y gestión (Uso de herramientas digitales para el seguimiento de filtraciones de propiedad intelectual, detección de infracciones y la monitorización de marcas en línea); y la valorización de la propiedad intelectual en la economía digital (Apoyo a las empresas en la transformación digital, incluyendo la adopción de estándares, la integración de soluciones de IA y la protección contra la apropiación y aprovechamiento intelectual en internet).
En
resumen, la convocatoria de propuestas GR/002/25 de la EUIPO aprovecha la
tecnología digital como herramienta clave para modernizar y ampliar las
acciones de sensibilización sobre la propiedad intelectual pero a su vez, la
utiliza como una herramienta estratégica para garantizar la eficiencia, la
portabilidad y la relevancia de las iniciativas comprometidas en el contexto
europeo de innovación y crecimiento económico.
A fin de acceder a normas similares y estándares europeos, las empresas, organizaciones públicas y privados interesados en asesorías, consultorías, capacitaciones, estudios, evaluaciones, auditorías sobre el tema, sírvanse comunicar al correo electrónico:cferreyros@ferreyros-ferreyros.com
____________________________________________
![]() | Diario Oficial | ES Serie C |
C/2025/4108 | 18.7.2025 |
CONVOCATORIA DE PROPUESTAS
GR/002/25
Actividades de concienciación en materia de propiedad intelectual
(C/2025/4108)
1. Objetivos y descripción
La presente convocatoria de propuestas está dirigida a personas jóvenes, en particular las comprendidas en el segmento de edad de entre 14 y 25 años, y pretende ampliar la divulgación de conocimientos entre este grupo destinatario en relación con la PI.
Los objetivos generales de la convocatoria de propuestas son los siguientes:
— | aumentar el conocimiento y la sensibilización respecto al valor de la PI como herramienta para proteger la creatividad y la innovación, a la vez que se educa al público sobre las perniciosas consecuencias derivadas de la vulneración de los derechos de propiedad intelectual; |
— | sensibilizar sobre los riesgos que supone comprar servicios falsificados y pirateados, y reducir el atractivo de la falsificación y la piratería; |
— | promover una cultura de respeto de la PI con medidas que recompensen la creatividad, fomenten la innovación y promuevan el espíritu empresarial y el compromiso digital responsable entre los jóvenes. |
Concienciar sobre la importancia que reviste proteger los DPI y explicar los daños graves que acarrea su vulneración y el aspecto positivo ligado a la protección de la PI del que pueden beneficiarse los jóvenes creativos e innovadores. Esta iniciativa tiene por objeto demostrar los efectos positivos que conlleva respetar los DPI como activo intangible y como garantía para los consumidores. El objetivo es incrementar los conocimientos, las habilidades y las actitudes relacionadas con la PI, a fin de que los jóvenes comprendan los beneficios que encierra la protección de la PI para los empresarios y los creadores y sean más conscientes de los riesgos y los efectos negativos ligados a la falsificación y la piratería. Estos esfuerzos tienen por objeto conectar a los jóvenes, proponerles oportunidades educativas que les ayuden a comprender el valor de la PI en la economía digital actual y crear un cambio duradero en sus interacciones con la PI.
Los objetivos específicos de la presente convocatoria de propuestas son los siguientes:
— | difundir información y materiales relacionados con la PI y destinados a los jóvenes a través de campañas, eventos, concursos y otras actividades utilizando diversos canales de comunicación; |
— | ampliar la difusión en el máximo número posible de países de la UE; |
— | utilizar las narrativas y los materiales existentes y públicos de la EUIPO; |
— | las actividades de subvención deben demostrar la sostenibilidad a largo plazo, garantizando su integración en curso en las operaciones principales del beneficiario más allá del período de concesión. |
Proyectos específicos:
Especificaciones relacionadas con los criterios mínimos que deben aplicarse a la presente convocatoria de propuestas:
— | Trayectoria acreditada en el diseño, el desarrollo y la difusión de programas o materiales educativos para escuelas o universidades, con las siguientes características:
|
Los resultados previstos de los proyectos seleccionados para la presente convocatoria de propuestas son los siguientes:
— | Maximizar la difusión a los jóvenes en todos los Estados miembros de la UE proporcionando los conocimientos pertinentes en materia de PI mediante iniciativas relacionadas con la educación y la sensibilización. |
— | Incrementar la capacidad de los socios y multiplicadores clave para ampliar eficazmente su alcance e implicar al público destinatario. |
— | Garantizar la integración a largo plazo de la PI en las actividades del beneficiario, a la vez que se potencian la escalabilidad y la sostenibilidad de los resultados del proyecto. |
Para más información, consulte el Capítulo I de las Directrices para los solicitantes.
2. Admisibilidad
2.1. Solicitantes admisibles
Los solicitantes admisibles deben ser: organismos públicos o privados o entidades privadas sin ánimo de lucro, registrados en uno de los veintisiete Estados miembros de la UE durante más de dos años. No se admitirán entidades públicas que reciban fondos o ayuda de la Oficina a través de otras medidas financieras, como programas de cooperación, y que se propongan perseguir los mismos objetivos que esta convocatoria (por ejemplo, oficinas de PI nacionales y regionales, u organizaciones internacionales).
2.2. Actividades subvencionables
La duración máxima de los proyectos es de doce meses.
Los tipos de actividades que pueden financiarse en el marco de la presente convocatoria de propuestas son actividades de difusión destinadas a la educación o sensibilización dirigidas a jóvenes (de edades comprendidas entre los 14 y los 25 años), incluidos, entre otros, los ejemplos siguientes:
— | campañas de medios de comunicación y relaciones públicas; |
— | difusión de materiales o publicaciones; |
— | organización de eventos, ferias, exposiciones o actividades de formación y concursos que formen parte de las actividades existentes; |
— | entretenimiento informativo (debates, programas educativos para jóvenes, concursos, videojuegos o programas musicales, etc.); |
Las actividades de concienciación subvencionables deberán realizarse a través de dos o más de los cuatro canales mencionados en el anexo 3.
Las actividades propuestas deben dirigirse al público del máximo número posible de Estados miembros, idealmente a todos los Estados miembros.
Para obtener más información y una descripción más detallada de las categorías y actividades de los canales, véase el anexo 3 «Estimación y evaluación de los indicadores de rendimiento».
Las siguientes actividades y proyectos no son subvencionables:
— | proyectos que se refieran única o principalmente a patrocinio individual para la participación o las actividades de expresión oral en talleres, seminarios, conferencias, congresos o cualquier otro acto similar; |
— | proyectos relacionados única o principalmente con becas individuales de estudios o formación; |
— | proyectos no dirigidos a jóvenes. |
En cuanto a las condiciones de financiación, las propuestas deberán oscilar entre 30 000 EUR y 75 000 EUR.
Las siguientes actividades y proyectos no son subvencionables:
— | proyectos que se refieran única o principalmente a patrocinio individual para la participación o las actividades de expresión oral en talleres, seminarios, conferencias, congresos o cualquier otro acto similar; |
— | proyectos relacionados única o principalmente con becas individuales de estudios o formación; |
— | proyectos no dirigidos a jóvenes. |
Los solicitantes solo pueden presentar una propuesta.
Para más información, véase el Capítulo II de las Directrices para los solicitantes.
3. Criterios de exclusión y de selección
Quienes presenten una solicitud no deberán encontrarse en una situación que les impida participar o recibir la ayuda solicitada, conforme se define en el Reglamento Financiero 2024/2509 aplicable al presupuesto general de la Unión y sus normas de desarrollo.
Quienes presenten una solicitud deberán tener la capacidad financiera y operativa necesarias para llevar a cabo las actividades propuestas.
Véase más información sobre los documentos justificativos que deben presentarse en el Capítulo II de las Directrices para los solicitantes.
4. Criterios de adjudicación
Para evaluar una propuesta y su ulterior adjudicación se asignará un total de 100 puntos sobre la base de los siguientes criterios de ponderación:
Criterios | Umbral mínimo | Puntuación máxima | ||
| 18 | 30 | ||
| 18 | 30 | ||
| 24 | 40 | ||
Total | 60 | 100 |
Para que se considere su financiación, las propuestas deberán alcanzar:
— | al menos un total de 60 puntos, |
y
— | al menos, los puntos mínimos en cada uno de los criterios. |
Para más información, véase el Capítulo II de las Directrices para los solicitantes.
5. Presupuesto
El presupuesto total disponible para la financiación de actividades en el marco de la presente convocatoria de propuestas se estima en 150 000 EUR. Este importe se repartirá entre dos anualidades presupuestarias y la disponibilidad de fondos correspondientes al presupuesto de 2026 estará sujeta a la adopción del presupuesto por parte de la autoridad presupuestaria de la Oficina.
La Oficina se reserva el derecho de no asignar todos los fondos disponibles.
6. Fecha límite para la presentación de solicitudes
El paquete de solicitud está disponible en internet, en la siguiente dirección: https://euipo.europa.eu/ohimportal/en/grants
Las solicitudes deberán presentarse a la EUIPO utilizando el formulario de solicitud en línea (formulario electrónico) a más tardar el 19 de septiembre de 2025 a las 13.00 horas (hora local).
No se aceptará ningún otro método de presentación de solicitudes.
Las personas solicitantes se asegurarán de que facilitan todos los documentos solicitados y mencionados en el formulario electrónico.
No se tendrán en cuenta las solicitudes que no incluyan todos los anexos exigidos y que no se presenten dentro del plazo establecido.
Para más información, véase el Capítulo IV de las Directrices para los solicitantes.
7. Información completa
Las condiciones detalladas de esta convocatoria de propuestas se pueden consultar en las Directrices para los solicitantes, en la siguiente dirección de Internet: https://euipo.europa.eu/ohimportal/en/grants
Las solicitudes deberán cumplir todas las condiciones de las Directrices y presentarse mediante los formularios ofrecidos a tal efecto.
8. Contacto
Para ampliar información, envíe un correo electrónico a la siguiente dirección: grants@euipo.europa.eu
ELI: http://data.europa.eu/eli/C/2025/4108/oj
ISSN 1977-0928 (electronic edition)
No hay comentarios:
Publicar un comentario