jueves, 17 de julio de 2025

RENOVACION DE COLABORACION ENTRE LA CNIL Y EL CONSEJO NACIONAL DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS - FRANCIA.

 

   Por: Carlos A. FERREYROS SOTO

Doctor en Derecho

Universidad de Montpellier I Francia.

cferreyros@ferreyros-ferreyros.com

Resumen

La CNIL (Comisión Nacional de Informática y Libertades) y el Consejo Nacional de los Colegios de Abogados (CNA) renovaron recientemente su colaboración con la firma de un nuevo acuerdo trianual.

Esta renovación se basa en los acuerdos firmados en 2010 y 2012 y tiene como objetivo apoyar a la profesión de abogacía ante los importantes avances digitales, la implementación del RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y los nuevos retos de la ciberseguridad y la inteligencia artificial.

Los principales objetivos a los cuales apunta esta renovada colaboración son:

  • Sensibilizar y formar a los abogados sobre la normativa de protección de datos, esencial tanto para el cumplimiento normativo de sus despachos como para su función de asesoramiento a sus clientes.
  • Desarrollar una cultura compartida de protección de datos personales, en particular para garantizar el cumplimiento del secreto profesional, pilar deontológico de la profesión de abogado.
  • Apoyar las iniciativas del CNA, ente que lidera la red de abogados en Francia, con acciones concretas para proporcionar herramientas digitales, formación y asesoramiento adecuados. El CNA lidera también una red de embajadores digitales para facilitar la transición digital de toda la profesión.
  • Acompañar la implementación conforme de los despachos de abogados, independientemente de su tamaño, ante el aumento de los riesgos digitales, en particular mediante un plan trienal adoptado para la gestión de riesgos cibernéticos.

La colaboración entre estas dos entidades es esencial para acompañar la profesión jurídica en su transformación digital y garantizar la protección eficaz de los datos personales, un importante reto para los abogados franceses en los próximos años.

A fin de acceder a normas similares y estándares europeos, las empresas, organizaciones públicas y privados interesados en asesorías, consultorías, capacitaciones, estudios, evaluaciones, auditorías sobre el tema, sírvanse comunicar al correo electrónico:cferreyros@ferreyros-ferreyros.com

_______________________________________________________

 La CNIL y el Consejo Nacional de Abogados renuevan su colaboración

17 de julio de 2025


La CNIL y el Consejo Nacional de los Colegios de Abogados renuevan este jueves 17 de julio su colaboración para realizar actividades conjuntas de sensibilización y formación sobre la normativa de protección de datos personales para los abogados, en un contexto de auge de la IA.

·        


Los abogados están obligados de procesar diariamente datos personales, en ocasiones datos sensibles, relativos a sus clientes, su personal o en el ejercicio de sus funciones de representación y asesoramiento. En este sentido, el auge de la IA exige a los abogados garantizar el control de los algoritmos utilizados, la transparencia del tratamiento automatizado y la prevención de sesgos o riesgos de vulneración del secreto profesional.

Es en este contexto que Marie-Laure Denis, Presidenta de la CNIL, y Julie Couturier, Presidenta del Consejo Nacional de los Colegios de Abogados de Francia, firmaron el jueves 17 de julio un nuevo convenio de colaboración, tras los firmados en 2010, 2012 y 2019, que entrará en vigor por un periodo de tres años.

«  En un momento en que las herramientas digitales y la inteligencia artificial están transformando profundamente las prácticas profesionales, es esencial que los abogados cuenten con el marco legal necesario para garantizar la confidencialidad y la protección de los datos personales. Esta renovada colaboración con la CNIL refuerza nuestro compromiso común de apoyar a la profesión en esta transición  », declaró Julie Couturier, presidenta del Consejo Nacional de los Colegios de Abogados.

«  Esta colaboración renovada con el Consejo Nacional de los Colegios de Abogados se enmarca en un enfoque a largo plazo para abordar los desafíos concretos que plantean la tecnología digital y la IA en los despachos de abogados. Juntos, buscamos brindarles las herramientas adecuadas y una mayor claridad del marco legal, permitiéndoles así conciliar el cumplimiento de la legislación en materia de protección de datos personales con la innovación  », añade Marie-Laure Denis, presidenta de la CNIL.

Al continuar esta colaboración, la CNIL, en el marco de su misión de apoyo a los profesionales, y el Consejo Nacional de Abogados, con su experiencia en la formación y el acompañamiento de los abogados, desean seguir uniendo sus fuerzas para:

·        Producir contenidos que permitan al CNA apoyar y sensibilizar a los abogados y sus firmas  :

o   En el cumplimiento del RGPD, incluida la gestión de riesgos de ciberseguridad;

o   En el despliegue de herramientas de análisis jurídico dotadas de inteligencia artificial.

·        Ofrecer actividades de formación para abogados en ejercicio y estudiantes de derecho.
 

·        Promover la especialización en “protección de datos personales” que se ofrece a los abogados.

Acerca de:

El Consejo Nacional de de los Colegios de Abogados es una institución de utilidad pública con personalidad jurídica, creada por la Ley n.º 90-1259 del 31 de diciembre de 1990 para representar a todos los abogados de Francia, cuyo número asciende actualmente a 76 000. Como punto de contacto de las autoridades públicas en materia jurídica y judicial, y comprometido con una actitud proactiva, el CNA participa en las reformas legislativas y reglamentarias. Promueve la imagen de los abogados ante el público en general y las empresas mediante campañas de información y comunicación, y su participación en eventos nacionales.

En el mundo digital, la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) de Francia es el ente regulador de los datos personales. Como autoridad independiente, apoya a los profesionales en el cumplimiento de la normativa y ayuda a las personas a comprender y controlar mejor el uso de sus datos personales, así como a ejercer sus derechos.

·        #Asociación            #Abogado     #Inteligencia Artificial (IA)


No hay comentarios:

Publicar un comentario