lunes, 22 de septiembre de 2025

INICIATIVAS GUBERNAMENTALES EN LA INNOVACIÓN EN NANOTECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE Y EL PROGRESO DE LA INVESTIGACIÓN.

  Por: Carlos A. FERREYROS SOTO

Doctor en Derecho

Universidad de Montpellier I Francia.

cferreyros@hotmail.com

RESUMEN

El artículo afirma que las iniciativas gubernamentales son esenciales para fomentar la innovación en nanotecnología, proporcionando financiación estratégica y coordinación que impulsan el desarrollo económico sostenible y el progreso de la investigación en todo el mundo.

Algunos gobiernos han puesto en marcha iniciativas nacionales integrales de nanotecnología y establecido estrategias interinstitucionales para la I+D, la formación de la fuerza laboral y la comercialización. Estas políticas han propiciado avances en múltiples sectores (farmacéutico, electrónico y energético) e impactaron sustancialmente el crecimiento económico al crear millones de empleos y estimular la colaboración entre el mundo académico y la industria, surgiendo programas estatales similares en países como China, India y Brasil, a menudo adaptados a sus contextos socioeconómicos nacionales.

La rápida evolución de la nanotecnología (2000-2024) refleja la acción directa de los gobiernos mediante la financiación, la promoción de patentes y la creación de infraestructura, lo que ha dado lugar a avances notables en aplicaciones comerciales y producción científica. Los datos sobre patentes destacan el ascenso de países como China como líderes mundiales, impulsados ​​por una fuerte inversión pública y políticas específicas. Estados Unidos, a través de la NNI, mantiene el liderazgo mundial e impulsa la innovación en sectores tecnológicos como la IA y la medicina, mediante centros de investigación multidisciplinarios y el apoyo a las tecnologías emergentes.

A pesar de los importantes avances, los gobiernos se enfrentan a desafíos como la heterogeneidad institucional, la competencia geopolítica y la necesidad de supervisión ética, especialmente a medida que la nanotecnología se extiende rápidamente a través de las fronteras. Ciertas organizaciones globales (OCDE, Naciones Unidas) desempeñan un papel en la armonización de normas y la facilitación de la innovación responsable para garantizar beneficios equitativos y la gestión de riesgos.

Particularmente la regulación de la nanotecnología se revela compleja y dinámica, con diferencias significativas entre regiones y sectores, y enfrenta desafíos asociados a la rápida evolución tecnológica, la falta de armonización global y la complejidad de evaluar los riesgos emergentes y socialmente relevantes en materia de definición, seguridad, transparencia y cooperación internacional.

Del documento publicado en inglés solo he traducido al castellano el Abstract con la ayuda de Google Translator. El enlace al texto integral se incluye en el título del documento adjunto. 

A fin de acceder a normas similares y estándares europeos, las empresas, organizaciones públicas y privadas interesadas en asesorías, consultorías, capacitaciones, estudios, evaluaciones, auditorías sobre el tema, sírvanse comunicar al correo electrónico: cferreyros@hotmail.com

 ____________________________________________________


Panorama del papel de las iniciativas gubernamentales en la innovación en nanotecnología para el desarrollo económico sostenible y el progreso de la investigación artículo de 37 páginas, publicado en inglés en 2025 por Sustantability MDPI (Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales) revista científica internacional, de acceso abierto y con revisión por pares, es de la autoría de: Umme Thayyiba Khatoon del Departamento de Administración de Empresas, Universidad de Jazan, Jazan 45142, Arabia Saudita y de Aditya VelidandiDepartamento de Biotecnología, Instituto Nacional de Tecnología, Warangal 506004, Telangana, India

ABSTRACT

La tecnología de nanopartículas se ha convertido en un componente fundamental en diversas industrias, como la electrónica, las energías renovables, los textiles y la biotecnología médica, en particular para aplicaciones de administración selectiva de fármacos. Su comercialización ha tenido un profundo impacto en el crecimiento económico, especialmente en las industrias farmacéutica y electrónica. Además, ha mejorado la educación y la formación de la fuerza laboral, generando millones de oportunidades de empleo asociadas al desarrollo de la nanotecnología. 

Para 2024, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos prevé que el mercado mundial de productos nanotecnológicos alcanzará un valor de entre 1 billón y 3 billones de dólares estadounidenses (USD), lo que resultará en la creación de más de 2 millones de nuevos empleos a nivel mundial. El rápido avance de la tecnología de nanopartículas entre 2000 y 2024 se debe principalmente a una importante inversión industrial en investigación y desarrollo, junto con la colaboración con instituciones académicas. 

La Iniciativa Nacional de Nanotecnología de Estados Unidos (EE. UU.) ha contribuido significativamente a estos avances, con una financiación federal que superó los 30 000 millones de dólares estadounidenses para 2024 desde su creación en 2001. Esta financiación ha impulsado avances significativos en las aplicaciones comerciales y de investigación de la nanotecnología. Los datos de patentes destacan esta expansión, con China consolidándose como el país líder en patentes de nanotecnología. 

Entre 2000 y 2024, China aumentó de forma constante su proporción de patentes de nanotecnología, llegando a representar casi el 40 % del total mundial para 2024. Estados Unidos, Japón, Alemania y la República de Corea siguieron contribuyendo significativamente, impulsando juntos las fronteras de la innovación en nanotecnología. En este período, la cantidad de patentes relacionadas con la nanotecnología aumentó en más del 150 %, lo que demuestra el rápido crecimiento del sector. 

La regulación de la nanotecnología en Estados Unidos está gestionada principalmente por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), en particular en lo que respecta a las aplicaciones en el ámbito sanitario y la biotecnología. A medida que se ha ampliado el alcance de los usos de la nanotecnología, existe una creciente demanda de regulaciones más exhaustivas sobre los posibles efectos ambientales y para la salud a largo plazo. 

La trayectoria futura de la nanotecnología, tanto en EE. UU. como en todo el mundo, dependerá de la invención continua, el avance económico y la evolución de las políticas gubernamentales. Al mantener un marco regulatorio sólido y promover la colaboración continua entre el mundo académico y la industria, se puede materializar todo el potencial de la nanotecnología para impulsar el progreso industrial y social.


No hay comentarios:

Publicar un comentario