Doctor en Derecho
Universidad de Montpellier I Francia.
RESUMEN
El principal
objetivo de la Estrategia Inicial y Hoja
de Ruta para la Implementación de la Inteligencia Artificial (IA) 2024-2025 es integrar
ésta en las operaciones del Tribunal de Cuentas Europeo para mejorar la
eficiencia, precisión y coherencia de los auditores y los procesos internos.
Los objetivos
específicos incluyen:
- Automatizar tares repetitivas y analizar datos
completos
- Mejorar la detección de fraudes y anomalías en las
finanzas públicas
- Optimizar la asignación de recursos y la
planificación de auditores
- Descubrir nuevas capacidades auditivas basadas en IA
- Fomentar una cultura de innovación tecnológica en la
institución.
El propósito de los sistemas de control de los diferentes Estados es contar con mecanismos diseñados para gestionar, supervisar y regular el funcionamiento de sistemas basados en inteligencia artificial. Estos sistemas pueden garantizar que la IA funcione de forma segura, eficiente y eficaz.
A fin de acceder a normas similares y estándares europeos, las empresas, organizaciones públicas y privados interesados en asesorías, consultorías, capacitaciones, estudios, evaluaciones, auditorías sobre el tema, sírvanse comunicar al correo electrónico:cferreyros@hotmail.com
____________________________________________________________
INTRODUCCION
01 En
octubre de 2023, tras una serie de recientes avances en el campo de la
inteligencia artificial (IA), el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) inició una
reflexión interna sobre su aplicación en la institución con el documento
“Oportunidades y desafíos en la respuesta y el uso de la inteligencia
artificial”. A manera de seguimiento, este documento proporciona un análisis
más detallado de las cuestiones claves y describe una estrategia inicial de IA y
una hoja de ruta de implementación.
02 La
estrategia actual del TCE cubre el período 2021-2025. Es probable que la
preparación de la próxima estrategia comience pronto y deberá reflejar
plenamente los aspectos de IA. Esta estrategia inicial debería permitir que la
implementación de actividades de IA comience de manera estructurada, además de
constituir un insumo para la próxima estrategia del TCE.
03 La IA es
una tecnología profundamente transformadora, pero no reemplazará el pensamiento
crítico y el juicio profesional de nuestros auditores. Prevemos un uso de la IA
que ayudará a nuestro personal y aumentará sus capacidades, lo que permitirá
realizar auditorías más oportunas, eficientes y sólidas. Mantendremos los más
altos estándares éticos en la implementación y uso de sistemas de IA,
protegiendo contra sesgos, priorizando la transparencia y aplicando cautela y
escepticismo profesional. Seremos fieles a nuestros valores fundamentales de
independencia, objetividad, integridad, transparencia y profesionalismo.
Nuestra visión es aprovechar la IA como un facilitador para impulsar en última
instancia una mayor rendición de cuentas, transparencia y confianza en la UE.
04 En este
documento, explicamos el uso de la IA para auditoría y la auditoría de sistemas
de IA, y aclaramos la distinción entre ellos. A continuación, proponemos un
conjunto de metas y objetivos para el TCE y, después de un análisis de los
riesgos, una hoja de ruta de IA con acciones concretas.
05
Consideramos que las acciones propuestas son realistas, basadas en pruebas
exitosas y pruebas de concepto validadas, así como la experiencia en otras
instituciones. Sin embargo, como el dominio aún está en sus inicios y pocos
profesionales aún han adquirido suficiente experiencia con estas tecnologías,
no podemos proporcionar una estimación suficientemente confiable del tiempo y
los costos necesarios para los desarrollos de TI requeridos. Para ellos,
proponemos que se lancen proyectos formales de TI que serán analizados,
priorizados y aprobados por los órganos de gobierno de TI pertinentes.
06 Para proporcionar
el contexto necesario para este documento, revisamos brevemente el marco
regulatorio actual de IA (ver Anexo I), recopilamos información sobre lo que
otras instituciones y Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de la UE están
haciendo en el campo de la IA (ver Anexo II) y realizamos un análisis
preliminar de "fabricación o compra" sobre herramientas de IA,
especialmente en lo que respecta a las diferencias entre soluciones basadas en
la nube o en las instalaciones (ver Anexo III).
07 A pesar
del entusiasmo actual, no creemos que la IA (generativa) revolucionará nuestros
procesos básicos o aumentará la productividad de forma múltiple, al menos no a
corto ni medio plazo. Creemos que muchas, si no todas, las tareas profesionales
diarias pueden verse facilitadas por la IA en los próximos años, con un aumento
esperado de la productividad de alrededor del 10 %1. Si bien esta cifra puede
parecer modesta, si se aplica de forma transversal, el efecto acumulativo en la
eficiencia y la eficacia puede ser significativo.
08 El campo
de la IA se está desarrollando rápidamente y, por lo tanto, también lo es el
material que podría incluirse en este documento. Elegimos febrero de 2024 como
fecha límite práctica para incluir nueva información. Sin embargo, esbozamos un
plan de comunicación donde explicamos cómo los colegas del TCE recibirán
periódicamente información actualizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario